Artículo Ampliado

Ozono y epigenética: Enfoques funcionales para la migraña, fibromialgia y trastornos mitocondriales

  • Publicado el 27 de Marzo de 2025
  • |
  • OZONO Y EPIGENÉTICA
  • 75

Ozono y epigenética: Enfoques funcionales para la migraña, fibromialgia y trastornos mitocondriales

 La medicina funcional busca abordar las causas subyacentes de las enfermedades en lugar de solo tratar los síntomas. En este contexto, la terapia con ozono y la epigenética han ganado interés como estrategias complementarias para la migraña, la fibromialgia y los trastornos mitocondriales.

 

Ozono: Restaurando la Función Celular  

El ozono medicinal es un tratamiento basado en la administración de oxígeno triatómico (O₃), con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y moduladoras del sistema inmunológico. Su relevancia en la migraña, la fibromialgia y los trastornos mitocondriales radica en su capacidad para mejorar la oxigenación celular y optimizar la producción de energía en las mitocondrias.

 

  1. Migraña: Se ha observado que el ozono puede reducir la inflamación neurovascular y mejorar la circulación sanguínea cerebral, lo que ayuda a disminuir la frecuencia e intensidad de los episodios migrañosos.

  2. Fibromialgia: Este síndrome se asocia con estrés oxidativo y disfunción mitocondrial. El ozono contribuye a regular el equilibrio redox, reduciendo el dolor crónico y la fatiga.

  3. Trastornos mitocondriales: Al mejorar la actividad de las mitocondrias y reducir la carga de radicales libres, el ozono favorece una mejor producción de ATP, fundamental para el correcto funcionamiento celular.

 

Epigenética: Modulación de la Expresión Genética

La epigenética estudia cómo factores ambientales y de estilo de vida pueden influir en la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN. Estrategias epigenéticas, como la nutrición personalizada, la reducción del estrés y la actividad física, son clave en la regulación de enfermedades crónicas.

 

  1. Migraña: Factores epigenéticos, como la inflamación crónica y el estrés, pueden activar genes asociados con la disfunción neurológica. La alimentación antiinflamatoria y la optimización de micronutrientes (como el magnesio y la riboflavina) pueden modular estas respuestas.

  2. Fibromialgia: Los cambios epigenéticos en genes relacionados con la percepción del dolor y el metabolismo energético pueden influir en la severidad de la enfermedad. La regulación del ritmo circadiano y la suplementación con antioxidantes ayudan a mejorar los síntomas.

  3. Trastornos mitocondriales: La modulación epigenética puede influir en la eficiencia mitocondrial, mejorando la producción de energía. Nutrientes como la coenzima Q10 y el ácido alfa lipoico juegan un papel crucial en este proceso.

 

Un Enfoque Integral

La combinación de la terapia con ozono y la regulación epigenética ofrece una estrategia integral para el manejo de estas enfermedades. Mientras el ozono mejora la función celular y reduce el estrés oxidativo, las intervenciones epigenéticas optimizan la expresión genética y la producción de energía. Juntas, estas terapias pueden contribuir a una mejor calidad de vida para quienes sufren de migraña, fibromialgia y trastornos mitocondriales.

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

Noticias relacionadas

logo whatsapp